
Aprende
Presupuestos
Fija tus metas y planea para un futuro financiero brillante por medio de un presupuesto.
Hacer solicitud para un trabajo a veces se convierte en un trabajo en sí mismo, pero con los recursos correctos y con preparación te puedes asegurar que la búsqueda de trabajo es eficiente y exitosa. Si estás buscando tu primer trabajo luego de graduarte de la universidad, buscando una nueva oportunidad, o cambiando de carrera, el obtener el trabajo es un gran hito. Tienes que tomar en cuenta no solo que tipo de trabajo es mejor de acuerdo a tus intereses y habilidades, sino también que carrera te va a permitir vivir confortablemente y apegado a tus ingresos.
Aquí te mostramos algunas preguntas importantes a considerar al comenzar tu búsqueda de trabajo.
¿Qué puedes esperar de un proceso típico de reclutamiento en el mercado de tu trabajo específico?
El proceso para solicitudes de trabajo varía por industria y por oficio – algunos empleadores te requieren tomar un examen o participar en múltiples entrevistas en persona y por teléfono; para otros puede ser una decisión rápida. Gracias a la tecnología, muchas de las entrevistas preliminares se pueden hacer por medio de llamadas en video, lo cual le permite al candidato y al gerente que va a contratar la oportunidad de conocerse en línea antes de una reunión cara a cara. Para prepararte bien, entérate de lo que puedes esperar preguntándole al gerente o al reclutador acerca de la forma en que conducen sus entrevistas.
¿Qué tipo de experiencias o habilidades son valoradas en tu profesión?
Aparte de lo que se incluye en la descripción de un trabajo, quizá haya ciertas expectativas en tu área profesional que va a necesitar habilidades, cursos o experiencias nuevas. Para ser un candidato competitivo, tienes que asegurarte que no te falten esos elementos esenciales en tus antecedentes profesionales. Hoy en día existen “campos de entrenamiento” cortos (por lo general de 10 a 12 semanas) para habilidades específicas que te pueden certificar rápidamente o ponerte al corriente en ciertas habilidades técnicas. En general, tener capacidad en habilidades técnicas te ayudará a sobresalir por encima de otros candidatos.
¿Qué tipo de balance vida-trabajo estás buscando?
Tu trabajo es una elección de estilo de vida. Es importante tener una visión amplia y no solo pensar en el trabajo que quieres en este momento. Algunos trabajos ofrecen más flexibilidad con tu horario que otros. Tener una idea de lo que una semana ideal constituye ayuda a reducir la búsqueda – horas fijas de trabajo, trabajar por noche y en fines de semana, o tener la flexibilidad de trabajar desde casa o fuera de la oficina.
¿Estás dispuesto a mudarte o a viajar?
Ten en cuenta el costo de vida y tus gastos antes de mudarte por un trabajo. Los costos por mudanza son otro factor que hay que tener en cuenta. Si tu posible empleador no va a pagar tu mudanza, asegúrate que el salario va a compensar por estos costos a largo plazo o de que tengas fondos adicionales para cubrir los gastos. Algunos trabajos te van a requerir viajar en forma regular, y eso puede ser algo excitante o un ajuste difícil. Ten bien claro que es lo que estás dispuesto a hacer antes de llenar una solicitud de trabajo.
¿Aparte del salario, que otras habilidades o experiencias quieres obtener con tu trabajo nuevo?
Algunos trabajos enfatizan “oportunidades de crecimiento”. Dependiendo de si calificas para una posición de nivel bajo, mediano o superior, tu siguiente trabajo puede ofrecer una formación valiosa para el desarrollo. Algunas empresas también ofrecen subsidios para estudios de posgrado u otras oportunidades de aprendizaje, tales como conferencias y convenciones, que pueden aumentar tus conocimientos y experiencia profesional.
Consejos para Estudiantes en Busca de Trabajo
Si eres estudiante, el centro para carreras de tu escuela es un lugar excelente en donde puedes comenzar a buscar trabajo. Estos centros son un recurso que se ofrece a los estudiantes y cuya intención es ayudar a encontrar trabajos relacionados con áreas específicas de estudios. El consejero de carreras te puede proporcionar ayuda en la preparación de tu currículum o en registrarte para entrevistas en el campus. Los reclutadores a menudo van a las escuelas o universidades en búsqueda de futuros empleados. Muchos de los campus organizan ferias de empleo y eventos profesionales a lo largo del año; es una gran oportunidad de abrir la puerta con una compañía que de otra forma podría ser difícil de hacer.
Alumnos antiguos también son otro recurso valioso para encontrar trabajo. Busca el consejo de los que ya se han graduado con el mismo grado para saber como les ha ido desde entonces. Quizá tu escuela tenga una bolsa de trabajo exclusiva para sus graduados o a lo mejor actúa como alimentadora a ciertas compañías. Indaga con la asociación de graduados de tu escuela acerca de oportunidades de networking.
Fija tus metas y planea para un futuro financiero brillante por medio de un presupuesto.
Maximiza tu dinero con la mejor estrategia de opciones de ahorro para tu situación financiera.
Entender los niveles y tendencias de empleo actuales es clave para predecir adónde va la economía, y eso puede afectar tus
El interés compuesto puede aumentar tus ganancias y depósitos. Determina cómo van a crecer tus ahorros analizando tus hábitos